Bangkok 1

3 de Agosto

Nada más aterrizar, sobre las 10 a.m. debemos pasar el control de pasaportes. Hay un poco de cola, pero pasamos en seguida, y rápidamente también recogemos las maletas.

Justo al salir encontramos nuestro guía a la primera. Se hace llamar Keny, aunque su nombre real es Chonakan y está estudiando español, por lo que nos resulta más fácil comunicarnos con el en una especie de spanglish. Es muy majo y nos acompaña a cambiar el dinero y al hotel, sin dejarme ni coger la maleta.

Nos llevan en un minibus para nosotros dos sólos y nos va contando un poco sobre Tailandia. Por el camino, mucho tráfico y una ciudad enorme, caótica, colorista y muy viva. Todo huele a especias, a comida. En cada rincón hay una foto de concurso.

Llegamos al hotel Narai, que para ser un 3 estrellas no está nada mal. LA habitación es muy grande y el hotel está francamente bien y es supercéntrico.

En el Lobby Keny nos da los vales del resto de hoteles, excursiones y billetes de avión y quedamos para el día siguiente a las 9:00 a.m.

Dejamos las maletas, nos adecentamos un poco y nos vamos al MBK, que es uno de las centros comerciales más turísticos por su relación calidad-precio. Hay muchísimos, de lujo, especializados, pero para empezar a comprar compulsivamente éste está bien.

Cogemos es Sky Train cerca del hotel y como no tenemos ni idea nos compramos el viaje más barato, 15 bath. Luego al salir tendremos que pagar 10 bath más, pero nos lo dicen con mucha educación y sonriendo. Lo cierto es que es muy fácil. En cada estación un panel te indica la tarifa que tienes que pagar para cada destino, y está todo escrito en tai y en inglés.

El MBK es un centro comercial gigante con muchísimas tiendas a muy buen precio, demasiadas tiendas quizá...incluso hay una zona con puestecillos para regatear como si fuera un mercadillo, pero yo prefiero las tiendas, que tienen cosas más originales.En la quinta planta hay un sitio para comer muy barato y especial. Se llama el Fifth y es una gran zona muy moderna con música Chill Out donde hay multiples zonas con comida diferente, todo expuesto para que puedas elegir. Te dan una tarjeta tipo de crédito y te van cargando lo que consumes. Nos salió por unos 5€ más o menos por cabeza y ahí empezamos a probar la gastronomía tai y a recordar que hay que insistir en que la comida sea "no spicy". No compramos nada todavía, tanteando para comparar con los mercadillos.

Después fuimos a la Casa de Jim Thompsom que está muy cerca. Es preciosa y está formada por varias casas típicas de teka juntas formando una sóla. Está llena de obras de arte y de detalles de buen gusto, pero hace un calor...Tiene unos jardines preciosos con un estanque donde incluso tienen una raya. También tiene una tienda con productos de seda de la marca y un restaurante muy chic, donde Félix se tomó su primera cerveza Shinga y yo una coca-cola light en un ambiente muy relajado.



Volvimos al hotel en Sky train y descansamos un poco. Sobre las 20:30 cogimos el sky train de nuevo y luego el metro para ir al parque Lumpini, al Suam-Lum Night Baazar. Es un mercadillo nocturno que dicen que es mejor que el de patpong y además tiene una zona gigantesca para cenar, tipo antigua barraca popular de campoamor, donde hay actuaciones en directo y un montón de puestos donde eliges la comida que quieras y pagas con cupones que compras con anterioridad (como en las barracas, jajajajaja). Despúes de hacernos un poco de lío con el cambio cenamos por unos 120 Bath los dos, unos pinchitos de ternera, pollo y cordero riquísimos con coca-cola light y cerveza.



Luego en el bazar, realmente estábamos frustrados con las compras; no encontrábamos nada que nos gustase, y cuando nos gustaba, no tenían la talla, o nos sentaba fatal...o nos pedían precios altos y el regateo no bajaba lo que nosotros queríamos...al final encontramos dos camisetas(chica y chico 120bath cada una), un polo(160b), un almohadón típico triangular(320 b)...yo creo que estábamos cansados y además habíamos visto cosas más interesantes en el MBK que no habíamos comprado.

Volvimos al hotel en tuc-tuc acordando el precio por 150 B. Recomiendan coger taxi con taximetro, pero nosotros preferimos siempre acordar el precio desde el principio, ya que por ahorrarnos 4 céntimos no teníamos ganas de que nos diesen vueltas innecesariamente o que nos bajaran a las 4 calles...en fin, que nos sobraba el dinero, que allí no eres millonario, pero nos sentíamos como si lo fuéramos, y la verdad que regatear por 3 duros....hay que ser tiriçia, jajajajajaja

No hay comentarios: